La misión del taller será mostrar a cada participante las herramientas que posee para tomar su propio camino, sin miedos y en vuelo libre, simplemente cultivando su escucha y abrazando la creación por la borda: con el corazón en las manos que sujetan la cámara y sujetarán su futuro.
Dirigido a:
- Fotógrafos aficionados que quieran empezar a desarrollar proyectos personales.
- Fotógrafos profesionales que quieren avanzar en el conocimiento del lenguaje visual, sus opciones y cómo desarrollar proyectos fotográficos de autor.
- Estudiantes del sector artístico y audiovisual que quieran descubrir el lado más personal de la fotografía.
- Fotógrafos en general con un proyecto entre manos al que quieran darle forma.
Requisitos:
- Todo tipo de materiales plásticos y/o de su propio archivo o álbum familiar.
(Igualmente serán bienvenidos otros materiales de naturaleza conforme al proyecto a desarrollar).
Por ejemplo: viejas Polaroids. Tapas de libros y hojas arrancadas de cualquier libreta. Negativos mal revelados.
Tiras de prueba. Impresiones fallidas. Bocetos. Pegatinas. Trozos de revistas. Hojas de contactos. Servilletas. El
diario del año pasado. Las cartas del novio o las de la novia. Café. Un calendario. Trozos de alguna agenda.
Alegría. El libro favorito. Una letra de una canción. Fotocopias y folletos variados. Cómics. La lista de la compra.
Maquetas. Poesías robadas de la calle. Las cartas de recomendación y las de la compañía eléctrica. El papel de
envolver bocatas. Las fotos de carnet o las encontradas.